Los introvertidos toman el control
Hasta hace apenas unas semanas el presidente Donald Trump era el centro del Universo. Al menos eso creía él desde su cuenta de Twitter. Por supuesto no es una persona promedio, pero sí es un personaje al que le encanta generar ruido, procura ser el centro de la fiesta y desplegar una vida de alto mantenimiento. Últimamente se ve fuera de sí, errático, falto de tacto y yo diría que hasta desesperado. Lo mismo se puede decir del presidente mexicano, Andrés López Obrador (AMLO).
Parte de este desencaje tiene que ver con la profundidad y seriedad de las crisis de salud y económica que enfrentamos. Pero en mi opinión su falta de éxito en esta crisis se debe a que han perdido atención. Ya nadie habla de los twits de Trump ni de la rifa del avión presidencial. Por primera vez, Trump y AMLO no dictan la agenda en la atención pública.
Y es que, curiosamente, en ambos casos su manejo de la crisis ha sido opacado por personas de un perfil más bajo, con conocimientos más técnicos y personalidad introvertida. Estoy hablando del Dr. Anthony Fauci, el director del CDC y el subsecretario de salud, el Dr. Hugo López-Gatell.
Ambos se están robando el “show”, pero no por su carisma, sino por lo opuesto, la confianza que inspiran sus conocimientos técnicos, la introspección de su análisis, su tranquilidad al sintetizar y transmitir mensajes concisos. Esto es algo impensable para alguien como Trump o para AMLO -este último famoso por sus largas conferencias-.
Este es un año atípico en el que las normas sociales se han invertido.
¿Por qué parece que los introvertidos estamos más seguros de cómo manejar esta crisis? El aislamiento social ocasiona que los individuos pasemos más tiempo a solas o con la compañía de nuestras familias. He visto un ‘meme’ que dice “ahora le llaman cuarentena a mi estilo de vida” y me causa mucha gracia porque precisamente para quienes nos sentimos cómodos en la soledad, no hay nada más cierto.
El confinamiento requiere la dispersión y dar espacio a los demás. Los introvertidos somos menos ensimismados, mejores para relatar historias, escuchamos mejor, nos sentimos cómodos en casa y en intimidad, somos mejores jefes porque aunque nos enfocamos en las metas, le damos mayor libertad a los empleados. También disfrutamos de una vida social pero necesitamos volver a nuestro espacio para estar solos.
Nos sentimos como peces en el agua debido a la simplicidad de nuestras vidas.
Pero quizás la razón principal por la que los introvertidos estamos más preparados para esta crisis sea que entendemos que la soledad es un sentimiento y no un comportamiento. Una persona puede estar rodeada de cientos de personas, ser popular, tener cientos de ‘amigos’ en redes sociales y aún así, sentirte sola. O puede estar horas y días físicamente sola pero sentir que su vida social es adecuada con una docena de amistades.
Los ejemplos de personajes famosos que son introvertidos son inagotables: Albert Einstein, Abraham Lincoln, George Lucas, Jeff Bezos, Bill Gates, Warren Buffet, Elon Musk, J.K. Rowling, Stephen King, Julia Roberts, Barack Obama, Keanu Reeves, Mark Zuckerberg y Gandhi.
Ya vendrán los días para que los extrovertidos nos inviten a sus fiestas a tomarnos un tequila y volverlos el centro de atención; pero por ahora, se quedan en casa como leones enjaulados mientras los introvertidos tenemos el control y los guiamos a cómo salir de esta crisis.